Los crayones nacieron de un experimento realizado por Binney & Smith en 1903, donde desarrollaron un nuevo tipo de tiza de color no tóxica, bautizándola con el nombre Crayola por Alice Binney; el cual deriva de “craie”, palabra francesa para gis y “ola” raíz en latín de aceite.
Crayola se ha convertido en el primer referente para todo el mundo y se ha posicionado al punto de convertirse en nombre genérico para denominar cualquier producto con las mismas características.
Hoy, existen varios tipos de crayones especializados para cada tipo etapa del crecimiento de los niños como los Crayones Jumbo, So Big o estándares. Más información en la siguiente imagen:
