Barbie, junto con un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Cardiff han dado a conocer los últimos resultados de un estudio, en el que se exploran los efectos que tiene el jugar con muñecas. Las últimas investigaciones arrojaron que los pequeños hablan más sobre los pensamientos y las emociones de los demás cuando juegan con muñecas.
El estudio publicado en octubre de 2020 utilizó la neuroimagen para demostrar que jugar con muñecas permite a los niños desarrollar empatía y habilidades de procesamiento social que son determinantes en el futuro y brindan éxito emocional, académico y social en los niños. Los resultados de este segundo año de investigación, titulado “Doll play prompts social thinking and social talking: Representations of internal state language in the brain”, fueron publicados en Developmental Science en 2021 por la Doctora Sarah Gerson y sus colegas del Centro de Ciencias del Desarrollo Humano de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, así como por colegas del King’s College de Londres.
Este esfuerzo de investigación de varios años explora los impactos a corto y largo plazo en el desarrollo del juego de muñecas, con nuevas etapas de investigación y resultados que se llevarán a cabo hasta 2024.



